Ver carrito - 0,00 €

Cursos recientemente añadidos

No hay productos

0,00 €

Estos precios se entienden IVA incluído

Confirmar

¿Este curso no se ajusta a lo que necesitas? Accede al Buscador de cursos subvencionados 100%

UF1217

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel

No es curso subvencionado
Matricúlate
Duración: 90 horas

Más detalles

Mantenimiento de sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel.

    - Explicar las características y propiedades de la mezcla aire y combustible.
    - Identificar y explicar la función de los elementos o parámetros que constituyen el circuito del combustible desde el depósito al sistema de inyección.
    - Explicar los sistemas de anticontaminación en los motores diésel, las funciones, elementos y parámetros.
    - Analizar el funcionamiento del motor, evaluando la influencia que tiene sobre el rendimiento y la formación de los gases de escape, la variación de distintos parámetros o averías provocadas.
    - Identificar averías, reales o simuladas, en los sistemas auxiliares del motor de ciclo diésel, analizando los diferentes circuitos que los componen, utilizando los equipos, medios y técnicas de diagnóstico adecuados.
    - Realizar el mantenimiento de los sistemas auxiliares del motor con los equipos, herramientas y utillaje necesarios.
    - Realizar las operaciones de mantenimiento del sistema de alimentación y combustión de un motor diésel de inyección mecánica con la debida precisión.
    - Realizar las operaciones de mantenimiento del sistema de alimentación y combustión de motores diésel de inyección electrónica directa por bomba rotativa, rail común (common rail) e inyector bomba, con la debida precisión.

    No son necesarios conocimientos previos para cursar el módulo con aprovechamiento. Sin embargo, al tratarse de un certificado de profesionalidad de nivel 2, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos para poder optar a la Certificación:

    - Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
    - Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
    - Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
    - Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
    - Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
    - Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.

     

    Unidad didáctica 1.Sistema de alimentación de combustible motor diésel de inyección
    1.1. Circuitos básicos de alimentación de combustible en vehículos ligeros y pesados
    1.2. Depósito de combustible
    1.3. Bombas de alimentación, mecánica y eléctrica
    1.4. Bomba de purga manual
    1.5. Sistemas decantadores de combustible
    1.6. Tipos de elementos filtrantes
    1.7. Tuberías de alimentación y ensamblaje de estas
    1.8. Enfriadores en el retorno
    1.9. Bombas rotativas
    1.10. Bombas en línea

    Unidad didáctica 2. Sistemas de inyección diésel directa
    2.1. Evolución, tipos y funcionamiento
    2.2. Identificación de componentes
    2.3. Sensores, unidad de control y actuadores
    2.4. Sistemas de autodiagnosis
    2.5. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas
    2.6. Procesos de desmontaje, montaje y reparación
    2.7. Sistemas por raíl común (common rail). Tipos y características
    2.8. Sistemas por grupo electrónico bomba inyector. Tipos y características

    Unidad didáctica 3. Sistemas de sobrealimentación. Turbocompresores y compresores
    3.1. Principio de funcionamiento, características y tipos, diferencias entre turbocompresor y compresor
    3.2. Sistemas de regulación de la presión de soplado, geometría fija y variable
    3.3. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes

    Unidad didáctica 4. Sistemas anticontaminación en motores diésel
    4.1. El opacímetro, interpretación de parámetros
    4.2. Normativa referente a gases de escape en motores diésel, la norma EURO V
    4.3. El sistema de recirculación de gases de escape (EGR, AGR)
    4.4. Principio de funcionamiento e identificación de los componentes
    4.5. Refrigeración de los gases de escape recirculantes
    4.6. El catalizador de oxidación
    4.7. El filtro de partículas (FAP)
    4.8. Sondas de temperatura y presión diferencial
    4.9. Ciclo de regeneración, aditivación del combustible
    4.10. Identificación de componentes y principales comprobaciones

    Unidad Formativa transversal perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

    Según contenidos regulados y establecidos en el  Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo, B.O.E. número 149 de 23 de junio de 2011, por el que se establecen once certificados de profesionalidad de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

     

    Formación subvencionada por:

    Imagen no disponible

    
    Solicitar información

    Rellena el siguiente formulario para solicitar información del curso UF1217

    * Dato necesario para poder gestionar tu solicitud