- Definir los campos de texto de entrada necesarios.
- Dotar de variables a los diferentes campos.
- Establecer los medios de comunicación con el destino (servidor correo, bases de datos).
- Mostrar los resultados del formulario si es necesario.
- Integrar los botones de control de los formularios y sus comportamientos.
- Generar eventos preestablecidos por el software de autor, independientes del
- usuario: «pop-up», personajes o ejecución de animaciones entre otros.
- Generar los diferentes estados interactivos.
- Ubicar los elementos interactivos mediante los códigos o comportamientos preestablecidos.
- Comprobar la calidad estética de las fuentes y su correcta visualización.
- Comprobar y previsualizar el funcionamiento de cada pantalla.
- Aplicar los sistemas de respaldo en cada fase y versión del proyecto.
Al tratarse de un certificado de profesionalidad de nivel 3, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos para poder optar a la Certificación:
- Estar en posesión del Título de Barchiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
Unidad didáctica 1. Elementos interactivos Introducción
1.1. Características funcionales
1.2. Estados
1.3. Generación de estados gráficos de elementos interactivos
1.4. Creación de elementos de formulario
Unidad didáctica 2. Integración con herramientas de autor Introducción
2.1. Herramientas de autor
2.2.Configuración de la interfaz o ventana de trabajo
2.3. Líneas de tiempo
2.4. Velocidad de reproducción
2.5. Propiedades
2.6. Acciones o eventos
Unidad didáctica 3. Opciones características de software de autor Introducción
3.1. Requisitos hardware/software
3.2. Players y actualizaciones
3.3. Formatos soportados de importación y exportación
3.4. Publicación de contenidos y compatibilidad
3.5. Dispositivos y plataformas de destino
Unidad didáctica 4. Estructuración de archivos según software
4.1. Ubicación y acceso
4.2. Protecciones de acceso y restricciones
4.3. Sincronización de fuentes
4.4. Exportación e importación de fuentes
Unidad Formativa perteneciente al Certificado de ProfesionalidadDesarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos (IMSV0209)
Según contenidos regulados y establecidos en el Real Decreto 725/2011, de 20 de mayo, B.O.E. número 149 de 23 de junio de 2011.
Síguenos